Página Oficial de Adolfo Celdrán.   

La Virgen Roja

Nota del autor:

Esta obra es el resultado de las investigaciones llevadas a cabo consultando los artículos y libros de ó sobre Hildegart Rodríguez Carballeira y su madre Aurora Rodríguez Carballeira.
Hildegart fue conocida en su época por el apelativo de "La virgen Roja".
"La virgen Roja" es, a la vez, la historia de unas personas y de un tiempo. Tanto, que unas y otro se funden con frecuencia. Este hecho es, en definitiva, el que da dimensión a la historia, espejo, prólogo incluso de la otra, la que se escribe con mayúscula.


La Virgen Roja
Finalista en el VIII Premio Nacional de Teatro de Sitges.
Se estrena en teatros de Sitges y Madrid
Se prohíbe por un artículo de la revista de extrema derecha "Fuerza Nueva" titulado "La Virgen Roja: Un montaje intolerable".

Estreno a cargo de: Grupo CORRAL DE COMEDIAS, de Valladolid
Director: Juan Antonio Quintana
Escenografía: Mery Maroto
Banda sonora: Raimundo Pérez, de La Voz de Valladolid
Puesta en escena: Juan Antonio Quintana

REPARTO
Aurora...........................Amparo Magdaleno
Hildegart........................Maribel Rodicio
Padre de Aurora.............Marino García
Hermano de Aurora........Javier Pascual
Niña...............................Meybel Magdaleno
Carcelera........................Ada G. Bergón
D. Mario.........................Manuel Martín
Compañera universitaria...Ada G. Bergón
Compañera obrera...........Rosa Mari Melero
D. Eduardo......................Javier del Villar
Compañero......................José Antonio González
Abel.................................Javier Pascual
Marino.............................Juan Antonio Quintana
Profeta anarquista.............Pedro L. Castrillo
Jornalero 1.......................Luis Asensio
Jornalero 2.......................Federico Collantes
Jornalero 3.......................Ángel Santaolalla
Jornalero 4.......................Luis A. González
Jornalero 5.......................Raúl Sanz
Jornalero 6.......................Rosa M.ª Marcos
Jornalero 7.......................Eugenio Sánchez
Jornalero 8.......................Carmen Rojo
Jornalero 9.......................Javier Tamarit
Jornalero10......................José M.ª de Moya

Qué dijo la prensa acerca de "La virgen Roja":
Dos crónicas de una misma obra

I
"Sitges, VIII premio nacional de teatro."(Título)
"La Virgen Roja", un drama de Adolfo Celdrán, tomado de la vida real, que refleja una época." (Subtítulo)

"La obra de Adolfo Celdrán "La Virgen Roja", ha sido como un destemplado pero estremecedor aldabonazo, que ha conmovido a todos. Está basada en un hecho real que hace cuarenta años sacudió profundamente a España... Pero Adolfo Celdrán lo interpreta en su innegable dimensión social, incluso como síntoma de toda una endemia colectiva, y va ofreciéndonos, al hilo del relato, visiones fugaces, pero explosivas, como fogonazos, de los diversos estados de ánimo del pueblo...
Martínez Tomás. La Vanguardia.

II
"Si de verdad la Administración no comulga - como estamos seguros - con semejante corrosivo moral y político, confiamos que esta obra y otras de la misma índole serán prohibidas tajantemente... Y la autoridad, aunque sólo sea por higiene, debe actuar como corresponde"
Crítica aparecida en la revista ultra "Fuerza Nueva".

P.D.- Actuó. Fue prohibida y nunca más volvió a representarse.






Comentario de Nuria Espert
sobre "La Virgen Roja"





Foto 1: Un momento
de la representación





Foto 2: Aurora y Hildegart






Los actores, saludando
tras la representación